
Conductores
Familias
Ejecutivos
Gerentes de Seguridad / Instructores
Despachadores
Expedidores/ Receptores / Agentes expedidores de carga
El programa tiene como objetivo prevenir los riesgos y costos relacionados con la fatiga mediante la implementación de un sistema de gestión de riesgos de fatiga (SGRF) y el cultivo de una cultura de seguridad corporativa que valore una fuerza laboral alerta y productiva. El PAFAN proporciona a los conductores el conocimiento necesario para mantener un estado de alerta que incluye higiene del sueño, nutrición, ejercicio, atención o concientización plena y relaciones cálidas, y las habilidades necesarias para aplicar ese conocimiento durante el servicio, incluyendo el reconocimiento de signos objetivos de fatiga. El PAFAN recomienda que los SGRF incluyan prácticas de programación de horarios sensatas, un programa de administración de enfermedades del sueño y tecnologías de detección de fatiga.
El establecimiento de una cultura de seguridad corporativa que valore el estado de alerta y el bienestar
El uso de procesos predictivos, proactivos y reactivos para identificar y controlar los riesgos de fatiga como parte de un sistema de gestión de riesgos de fatiga (SGRF)
La práctica de una programación de horarios y rutas sensatas
La administración de las enfermedades del sueño
La detección de la fatiga con tecnología
El aprendizaje de conocimientos y habilidades para mantener su estado de alerta mientras conducen
La práctica de las cinco claves para el bienestar: higiene del sueño, atención plena o concientización, relaciones sanas, ejercicio y nutrición.
El reconocimiento de señales objetivas de fatiga: párpados pesados, bostezos, divagación, cabeceos, visión de túnel, inquietud, salidas del carril, volantazos, respuestas lentas, microsueños.
La implementación de estrategias de administración de la fatiga en general, en casa, en la carretera, durante la conducción nocturna, al lidiar con los turnos laborales/zonas horarias, conducción en equipo.