Abordando los Diez Principales Problemas de la Industria a Través de la Administración de la Fatiga – Parte Uno

Por Rodolfo Giacoman, Especialista en Fatiga, Alianza de Seguridad de Vehículos Comerciales
Esta es la primera parte de dos. La segunda parte se publicará en el cuarto trimestre de 2024.
Puede que le sorprenda saber que la fatiga del conductor no se ha identificado explícitamente como uno de los 10 principales problemas de la industria en la última década, según el informe anual del Instituto de Investigación del Transporte Estadounidense (ATRI, por sus siglas en inglés) "Problemas Críticos en la Industria del Transporte por Carretera", también conocido como los "Principales Problemas de la Industria". (Vea la edición de 2023, que incluye una tabla que clasifica los principales problemas de 2014 a 2023 en línea: www.truckingresearch.org/atri-research/top-industry-issues). Se podría argumentar que cuando la reglamentación de las horas de servicio (HOS por sus siglas en inglés), el mandato del dispositivo de registro electrónico (ELD) o las preocupaciones sobre la salud y el bienestar del conductor figuran en la lista de los principales problemas de la industria, éstos incluyen a la fatiga del conductor. Sin embargo, la última vez que las HOS y los ELD aparecieron en la lista anual de ATRI fue en 2019. La salud y el bienestar del conductor se identificaron por última vez en 2018. ¿Significa eso que la fatiga del conductor no es un problema principal de la industria, por lo que la administración de la fatiga debería hacer las maletas?
[BARRA LATERAL CERCA DEL COMIENZO DEL ARTÍCULO] Al compilar los Principales problemas de la Industria del 2023, ATRI trabajó con la CVSA para encuestar a profesionales de la aplicación de la ley de vehículos de autotransporte. Identificaron tres problemas principales altamente relacionados con la fatiga del conductor:
- Distracción del conductor
- Horas de Servicio
- Estándares de capacitación del conductor [FIN DE LA BARRA LATERAL]
Absolutamente no. La industria estaría mejor servida reconociendo que el estado de alerta del conductor es lo que mantiene unidos los diversos componentes del transporte comercial seguro, eficiente y rentable. Entonces, ¿dónde está la desconexión? Es posible que haya escuchado sobre el "martillo de Maslow", un término basado en la famosa observación del psicólogo estadounidense Abraham Maslow en 1966: "Si la única herramienta que tienes es un martillo, es tentador tratar todo como si fuera un clavo". En 2003, el historiador Robert Kagan escribió un corolario al martillo de Maslow: "Cuando no tienes un martillo, no quieres que nada parezca un clavo". El corolario de Kagan puede ilustrar por qué la fatiga del conductor no se identifica explícitamente como un problema principal de la industria: la industria no ha estandarizado un programa de administración de la fatiga (PAF), el martillo, por lo que no identifica la fatiga del conductor, el clavo, como un problema importante.
[BARRA LATERAL JUNTO AL SIGUIENTE PÁRRAFO] Consulte las “Preguntas Frecuentes” del PAFAN y descargue el Manual de Implementación del PAFAN en www.nafmp.org/faqs/
Según el Programa de Administración de la Fatiga de América del Norte (PAFAN) en nafmp.org, un PAF requiere tener ambas de las siguientes cosas:
- Una cultura de seguridad que coloque el estado de alerta como un valor no negociable a través de la educación, la capacitación y el fomento de asociaciones con todos los involucrados en la cadena de suministro.
- Un Sistema de Gestión o Administración de Riesgos de Fatiga (SARF) compuesto por varios procesos de identificación/control de riesgos predictivos/proactivos/reactivos que, como mínimo, incluyan prácticas de programación de horarios sólidas, un programa de administración de enfermedades del sueño y tecnologías de detección de fatiga.
Si bien no encontrará la fatiga del conductor entre los 10 principales problemas de la industria de 2023, hemos ilustrado cómo afecta cada aspecto de la industria, junto con cómo un PAF sólido puede mejorar directamente a cada uno de los 10 principales problemas de la industria. Consulte los primeros cinco a continuación y permanezca atento para ver los cinco restantes en el Guardian del cuarto trimestre de 2024.
[llamada] Los cursos del Módulo del PAFAN a los que se hace referencia a continuación están disponibles de forma gratuita en lms.nafmp.org [FIN de la llamada]
1. La Economía
- Mejorar la seguridad y reducir los costos por choques
- La fatiga es un factor importante en muchos choques. Al implementar un PAF, las empresas de autotransporte pueden reducir el número de choques, lo que lleva a menores costos asociados con las reparaciones de vehículos, las primas de seguros, los honorarios legales, los costos médicos y la retención de conductores. La reducción de choques también significa menos lesiones y muertes, lo que disminuye los costos de atención médica de la empresa y apoya el bienestar general de los conductores.
- Aumentar la Productividad y la Eficiencia
- Los conductores bien descansados están más alerta y son más productivos, lo que lleva a operaciones más eficientes, lo que resulta en tiempos de entrega más rápidos y un servicio de mejor calidad. Menos choques y problemas de salud también significan menos tiempo de inactividad para vehículos y conductores, manteniendo más camiones en la carretera y generando ingresos.
- Reducir los Costos Operativos
- La fatiga puede conducir a malas prácticas de conducción, lo que aumenta el desgaste del vehículo y el consumo de combustible. La administración adecuada de la fatiga puede ayudar a mantener los vehículos en mejores condiciones y promover comportamientos de conducción más eficientes, reduciendo los costos de mantenimiento, reparación y combustible.
- Fomentar un Mayor Cumplimiento y Evitar Sanciones
- Adherirse a la reglamentación de las HOS ayuda a las empresas de transporte a evitar multas y sanciones asociadas con el incumplimiento. Esto también puede prevenir calificaciones de seguridad más bajas y una posible pérdida de clientes. Un sólido historial de seguridad mejora la reputación de la empresa de autotransporte, lo que podría generar más oportunidades de negocio y asociaciones.
- Mejorar la Retención y Satisfacción de los Empleados
- Los despachadores que utilizan prácticas de programación sólidas sugeridas por el Módulo 9 del PAFAN tienen menos probabilidades de sobrecargar de trabajo a los conductores, quienes, a su vez, tienen más probabilidades de estar satisfechos con sus trabajos. Esto conduce a tasas de retención más altas, lo que reduce los costos y el tiempo de inactividad relacionados con la contratación y capacitación de nuevos conductores. El uso de las mejores prácticas del PAF para priorizar la salud del conductor también puede disminuir el ausentismo y los problemas de salud a largo plazo, asegurando una fuerza laboral más estable y confiable.
- Influir en Factores Económicos más Amplios
- Una cadena de suministro confiable apoya la confianza del consumidor. Fomentar la cooperación entre transportistas, remitentes, receptores y agentes, como se promueve en el Módulo 6 del PAFAN, puede reducir las interrupciones en la cadena de suministro. Los servicios de transporte eficientes y seguros garantizan que las mercancías se muevan sin problemas, apoyando a varios sectores de la economía, desde la manufactura hasta el comercio minorista, y manteniendo la confianza y el gasto del consumidor.
- Fortalecer la adaptabilidad y la resiliencia
- Una empresa de autotransporte con un PAF está mejor equipada para manejar las incertidumbres económicas. Las operaciones eficientes y el ahorro de costos proporcionan un amortiguador contra las recesiones económicas, como las causadas por la inflación, el aumento de las tasas de interés o la reducción de la demanda de carga.
2. Estacionamiento de Camiones
- Mejor utilización de los Recursos de Estacionamiento
- Un PAF requiere la programación de horarios anticipada de los períodos de descanso de los conductores basándose en las prácticas descritas en el Módulo 9 del PAFAN. Estos programas a menudo utilizan datos para predecir cuándo y dónde necesitarán descansar los conductores, lo que permite a las empresas de transporte elegir rutas con estacionamiento adecuado y ajustar los horarios para evitar descansar cuando el estacionamiento es escaso. También puede ayudar a distribuir la demanda de estacionamiento de manera más uniforme y a utilizar mejor los lugares de estacionamiento subutilizados.
- Cumplimiento y Seguridad Mejorados
- La planificación adecuada del período de descanso previene las búsquedas de estacionamiento de último minuto, lo que reduce la probabilidad de estacionarse en áreas inseguras o no autorizadas. Saber con anticipación dónde descansarán también reduce el estrés del conductor y lo ayuda a cumplir con la reglamentación de las HOS, mejorando la seguridad vial en general.
- Inversión Estratégica y Promoción
- Las empresas de autotransporte con PAF pueden recopilar datos sobre la escasez de estacionamiento y utilizar esta información para abogar por sus conductores. Con este enfoque respaldado por datos, las empresas de transporte pueden asociarse con las partes interesadas de la industria y las agencias gubernamentales para apoyar las iniciativas de expansión de estacionamientos al demostrar un compromiso con la seguridad del conductor y el cumplimiento normativo.
- Integración de Tecnología
- Los PAF a menudo se integran con tecnologías, como las que se abordan en los Módulos 9 y 10 del PAFAN, que proporcionan actualizaciones en tiempo real sobre la disponibilidad de estacionamiento. Esto ayuda a los conductores a reducir el tiempo dedicado a buscar un lugar. Algunos servicios permiten reservas de estacionamiento, asegurando que los conductores tengan un lugar garantizado para descansar. Una gestión más eficiente del estacionamiento también reduce el tiempo y el combustible desperdiciados al buscar estacionamiento.
3. Precios del Combustible
- Eficiencia de Combustible Mejorada
- Es más probable que los conductores bien descansados se adhieran a las mejores prácticas de conducción que mejoran la eficiencia del combustible, como mantener velocidades constantes, evitar el ralentí excesivo y usar el control de crucero. Por el contrario, la fatiga puede conducir a comportamientos de conducción agresivos como la aceleración rápida y el frenado brusco, lo que aumenta el consumo de combustible. La educación del conductor proporcionada en el Módulo 3 del PAFAN puede ayudar a minimizar tales comportamientos.
- Mejor Planeación de Rutas y Reducción del Ralentí
- Los PAF incluyen la planificación de rutas y paradas de descanso, lo que ayuda a evitar el ralentí en áreas congestionadas y a desperdiciar combustible y tiempo en desvíos innecesarios.
- Mantenimiento Preventivo y Salud del Vehículo
- Se pueden realizar revisiones de mantenimiento de rutina durante los períodos de descanso programados como parte de un PAF. Los vehículos bien mantenidos operan de manera más eficiente, conservando combustible. El mantenimiento regular y la conducción atenta pueden ayudar a detectar y abordar problemas mecánicos que de otro modo podrían conducir a un mayor consumo de combustible, como problemas con el motor, las llantas o el sistema de combustible.
- Mejora de la Salud y la Productividad del Conductor
- Los conductores bien descansados son más saludables, están más alerta y pueden completar sus rutas más rápido y con menos demoras. Por el contrario, los conductores fatigados son propensos a un desempeño inconsistente, lo que lleva a un uso subóptimo del combustible.
- Uso de tecnología
- Incorporar tecnología para monitorear el comportamiento del conductor y el rendimiento del vehículo, como se describe en el Módulo 10 del PAFAN, proporciona retroalimentación y entrenamiento en tiempo real para ayudar a los conductores a mejorar su eficiencia de combustible.
- Mejor Administración de Costos y Presupuestos
- Con las ganancias de eficiencia de los PAF, las empresas de autotransporte pueden asignar los presupuestos de combustible de manera más efectiva. Los ahorros del consumo de combustible reducido se pueden redirigir a otras áreas operativas. Las empresas pueden implementar programas de incentivos que recompensen a los conductores por la conducción eficiente en combustible, utilizando los PAF para apoyar comportamientos beneficiosos. La eficiencia de combustible mejorada también actúa como un amortiguador contra la volatilidad de los precios del combustible..
4. Escasez de Conductores
- Mejorar la retención de conductores y la atracción de nuevos conductores
- Una cultura de seguridad que sigue los principios del Módulo 2 del PAFAN demuestra un compromiso con el bienestar de los conductores, lo que lleva a una mayor satisfacción laboral y lealtad entre los conductores y reduce las tasas de rotación. Los conductores con horarios predecibles y períodos de descanso adecuados pueden mantener un mejor equilibrio entre el trabajo y la vida personal, lo que hace que sea más probable que se queden en la empresa. Además, un entorno de trabajo seguro y de apoyo puede ser un diferenciador crucial en un mercado laboral competitivo, ayudando a atraer nuevos conductores
- Reducir el estrés operativo y aumentar la eficiencia operativa
- Los buenos PAF reducen la probabilidad de choques relacionados con la fatiga, y un entorno de trabajo más seguro reduce el estrés de los conductores, lo que hace que la profesión sea más atractiva y sostenible. Con un PAF, la programación también se vuelve más predecible y manejable, aliviando el estrés relacionado con las horas de trabajo inciertas y las cargas de trabajo excesivas. Esto también permite a las empresas de transporte utilizar mejor la fuerza laboral, optimizando la capacidad del conductor sin sobrecargar a las personas. Mantener una base de conductores leales reduce la necesidad de contratar en exceso para compensar la alta rotación.
- Mejorar la salud y el desempeño del conductor
- El descanso adecuado conduce a un mejor bienestar físico y mental para los conductores, lo que reduce el ausentismo debido a problemas de salud, como las enfermedades del sueño comunes que se abordan en los Módulos 7 y 8 del PAFAN, asegurando una fuerza laboral más confiable y productiva.
- Beneficios del cumplimiento y reglamentarios
- Las empresas que se ve que están mejorando la moral de los empleados, la seguridad vial y las ganancias pueden influir en los estándares y prácticas de la industria, posicionándose como líderes en el bienestar del conductor y la excelencia operativa.
5. Remuneración del Conductor
La forma en que se remunera a los conductores puede afectar significativamente sus niveles de fatiga. Cada modelo de remuneración crea diversos incentivos y presiones que afectan el comportamiento del conductor. Algunos modelos son más adecuados para reducir la fatiga del conductor que otros, y todos se benefician de una evaluación y administración cuidadosas para incentivar los períodos de descanso y otros comportamientos de conducción seguros.
- Pago por Millaje Recorrido
- Los conductores a los que se les paga por milla pueden tener un incentivo para conducir más horas para maximizar sus ganancias, lo que puede resultar en que los conductores se esfuercen más allá de los límites seguros. Los conductores pueden tomar descansos más cortos o menos frecuentes para maximizar las millas, lo que lleva a un descanso inadecuado y niveles de fatiga más altos. Para evitar el tráfico y maximizar las millas, los conductores pueden optar por conducir durante las últimas horas de la noche o las primeras de la mañana, lo que aumenta la fatiga debido a las interrupciones del ritmo circadiano.
- Pago por Hora
- El pago por hora puede alentar a los conductores a adherirse estrictamente a las horas de trabajo reglamentarias y tomar descansos adecuados, lo que reduce el riesgo de fatiga. Sin la presión de cubrir más millas, los conductores pueden conducir a velocidades más seguras y tomarse el tiempo necesario para descansar y recuperarse. Sin embargo, si no se administra adecuadamente, el pago por hora podría generar mayores costos operativos para la empresa de transporte, presionando indirectamente a los conductores a trabajar más horas.
- Pago por Salario
- Los conductores con salarios estables tienen ganancias predecibles y son menos propensos a sentirse presionados a conducir horas excesivas. Los conductores asalariados tienen más probabilidades de cumplir con los reglamentos de HOS y tomar descansos regulares, ya que sus ingresos no están directamente relacionados con la distancia recorrida. Para obtener resultados óptimos, la gerencia debe comunicar claramente que se espera que los conductores se desconecten por completo al final de su turno y que no se espera que los conductores estén disponibles más allá de las horas estándar.
- Bonificaciones Basadas en el Desempeño
- Las bonificaciones basadas en métricas de desempeño, como los tiempos de entrega o las millas recorridas, pueden incentivar a los conductores a trabajar más horas y conducir más rápido, lo que aumenta el riesgo de fatiga. Los conductores pueden omitir descansos o conducir en condiciones inseguras para alcanzar los objetivos de desempeño. Las bonificaciones de desempeño bien estructuradas pueden recompensar la conducción segura y el cumplimiento de los períodos de descanso, equilibrando los incentivos.
- Pago por Día
- El pago por día puede alentar a los conductores a maximizar sus horas de trabajo dentro de un día para aprovechar al máximo su tarifa diaria, lo que puede provocar fatiga. Los conductores pueden verse tentados a extender sus horas de trabajo para aumentar sus ganancias diarias, comprometiendo su descanso. La programación de horarios y el monitoreo atentos pueden mitigar los riesgos asociados con el pago por día, asegurando que los conductores tomen los descansos necesarios..
- Pago por Carga
- Los conductores compensados por carga pueden sentirse presionados a trabajar demasiado rápido y completar tantas cargas como sea posible, lo que a menudo conduce a jornadas laborales más largas y períodos de descanso más cortos.
Consigue el Martillo Ahora
Si bien admito un sesgo cognitivo por confiar en un PAF para que las empresas de autotransporte mitiguen los problemas de la industria identificados por ATRI, mi sesgo no niega la eficacia del PAF. Esta multiherramienta puede solucionar muchos problemas de la industria cuando se aplica correctamente. Comience con la Plantilla de PAF en www.bit.ly/fmp-template.
Regrese al Guardian del cuarto trimestre de 2024 para la segunda parte, donde destacaremos lo que los PAF pueden hacer por los cinco problemas principales restantes identificados por ATRI.
Contácteme si está interesado en una consulta, presentación o curso gratuito sobre administración de la fatiga. Como siempre, gracias por enviar sus preguntas y comentarios a rodolfo.giacoman@cvsa.org
More Reading

