Back to Articles

Invirtiendo en Soluciones para la Administración de la Fatiga

Buying into fatigue management solutions

Por Rodolfo Giacoman, Especialista en Administración de la Fatiga, Alianza de Seguridad de Vehículos Comerciales

Imagine esto: Usted está conduciendo por una carretera desierta. El estéreo está reproduciendo sus canciones favoritas a todo volumen. Las horas pasan, el paisaje se vuelve borroso y un cansancio sigiloso comienza a aparecer. Sus párpados se vuelven pesados y su tiempo de reacción se vuelve lento, una receta para el desastre. Esta es la fatiga del conductor, un asesino silencioso responsable de choques mortales. Las empresas de autotransporte tienen un papel esencial en la prevención de este peligro. Sin embargo, mantener a los conductores alerta no se trata solo de siestas de cortesía; se trata de construir un sistema sólido de gestión de riesgos de fatiga (SGRF).

Aquí está la clave para lograrlo: Ningún SGRF, sin importar lo sofisticado que sea, puede tener éxito verdadero sin una cultura de seguridad sólida. Piénselo de esta manera: su SGRF es como un motor de alta tecnología repleto de herramientas de análisis y monitoreo de datos. Una cultura de seguridad es el combustible de alto octanaje que lo impulsa hacia adelante. Juntos, impulsan el programa de administración de la fatiga (PAF) de su organización.

"Si bien es probable que los SGRF sean efectivos, en organizaciones donde las culturas de seguridad no son lo suficientemente maduras y los recursos son menos disponibles, estos sistemas pueden ser difíciles de implementar con éxito", informó una revisión en el Análisis y Prevención de Accidentes y financiada por los Centros para el Control y la Prevención de Enfermedades y el Instituto Nacional para la Seguridad y Salud Ocupacional. Lea la revisión completa aquí: www.sciencedirect.com/science/article/pii/S0001457521004292

Es por eso que el Programa de Administración de la Fatiga de América del Norte (PAFAN) recomienda que las empresas de autotransporte comiencen un programa de administración de la fatiga (PAF) construyendo una cultura de seguridad ¿Cómo se cultiva esto? Aquí es donde entran en juego la educación y la capacitación, no como conferencias únicas, sino como conversaciones continuas que cambian la mentalidad. Necesitamos ir más allá de ver la seguridad y la administración de la fatiga como meras "prioridades" –algo que se debe incluir en una agenda ocupada– y elevarla a un valor fundamental, tan esencial como entregar la carga y los pasajeros a tiempo.

Construir una cultura de seguridad no se trata de microgestión ni de señalar con el dedo. Se trata de fomentar la confianza, la comunicación abierta y una responsabilidad compartida por el bienestar de todos, desde el CEO hasta el conductor más nuevo. Los conductores deben sentirse cómodos informando sobre el cansancio sin temor a represalias, por ejemplo. También se trata de crear un entorno de trabajo donde dormir bien por la noche no se vea como un lujo, sino como una necesidad biológica. El curso del Módulo 2 del PAFAN, Cultura de Seguridad y Prácticas de Administración, describe cómo llevar esto a cabo en lms.nafmp.org.

Además, el capítulo 4 del Manual de Implementación del PAFAN (www.nafmp.org/wp-content/uploads/2021/04/implementation_manual_en.pdf) describe los componentes principales de un SGRF, señalando que dos funciones principales de tales sistemas son identificar y mitigar los riesgos de fatiga. Un SGRF también debe incluir tres tipos de procesos de identificación de riesgos y controles de mitigación de riesgos: predictivos, proactivos y reactivos. Las medidas predictivas podrían incluir prácticas de programación que permitan a las empresas de autotransporte analizar los patrones de sueño y las rutas de los conductores. Los pasos proactivos pueden implicar la implementación de un programa de administración de enfermedades del sueño y la instalación de sistemas de detección de fatiga en la cabina para monitorear los niveles de alerta. Los controles reactivos determinan cuándo la fatiga estuvo involucrada en cualquier incidente, incluidas infracciones, casi choques y choques.

[Cita destacada] "Si no está administrando la fatiga, está dejando dinero sobre la mesa"

La administración de la fatiga va más allá de prevenir el sufrimiento causado por choques fatales y evitar la exposición legal a veredictos millonarios. También se trata de mejorar la productividad de su organización, aumentar la retención de conductores, incrementar la eficiencia del combustible, reducir los costos médicos, planificar rutas y estacionamiento eficientes y reducir la detención/retrasos en las instalaciones del cliente. Si no está administrando la fatiga del conductor, está dejando dinero sobre la mesa.

Afortunadamente, no tiene que hacerlo todo usted solo. Puede comenzar rápidamente a construir su programa de administración de la fatiga (PAF) con la plantilla del PAF de la CVSA, disponible en www.bit.ly/fmp-template.

También hay proveedores que ofrecen soluciones de administración de la fatiga. A continuación, revisamos los tipos de soluciones disponibles y repasamos las mejores prácticas para su implementación. Por último, encontrará fuentes que lo dirigirán a proveedores específicos. Este año, la CVSA ha estado llevando a cabo una serie continua del PAFAN que muestra las soluciones de proveedores de administración de la fatiga. Puede ver las grabaciones e inscribirse para futuros seminarios web en www.nafmp.org/webinars/.

 

Una Mirada a las Soluciones de Administración de la Fatiga para Empresas de Autotransporte

Revisemos los diferentes tipos de soluciones que ofrecen los proveedores de administración de la fatiga, explorando sus beneficios y las inversiones requeridas.

1. Consultoría y capacitación: construyendo una base de conocimientos y habilidades

La piedra angular de cualquier SGRF exitoso son los conocimientos y las habilidades. Las empresas de consultoría pueden proporcionar experiencia en la elaboración de SGRF personalizadas que se adhieran a los estándares y mejores prácticas de la industria. También pueden ofrecer programas de capacitación tanto para conductores como para personal de administración, que cubren temas como el reconocimiento de los síntomas de fatiga, la administración de los horarios de sueño, la implementación de técnicas de alerta y el uso adecuado de las tecnologías de los SGRF.

Consejo: Aproveche la plataforma gratuita de aprendizaje electrónico del PAFAN en lms.nafmp.org para encontrar cursos para conductores y sus familias, administración de empresas de transporte, despachadores y capacitadores; así como para cargadores, receptores y agentes. Cada uno de los 10 cursos ofrece a los participantes un certificado de finalización verificable para descargar.

2. Programas de Administración de Enfermedades del Sueño: Identificación de la Susceptibilidad a la Fatiga

Abordar las enfermedades del sueño subyacentes que pueden contribuir significativamente a la susceptibilidad a la fatiga del conductor es un componente crucial de un SGRF integral.

3. Programación de Horarios y Planificación de Viajes: Optimización de Rutas para el Estado de Alerta

La tecnología puede desempeñar un papel vital en la optimización de la programación de horarios y la planificación de viajes con el fin de optimizar el estado de alerta del conductor.

4. Pruebas de Aptitud para el Servicio: Evaluación de la Preparación Antes de Cada Viaje

Antes incluso de que un conductor se ponga en marcha, se puede evaluar su aptitud para el servicio.

5. Tecnologías de Monitoreo del Desempeño: Vigilando el camino

Las tecnologías a bordo del vehículo pueden monitorear continuamente el desempeño del conductor y alertar sobre signos de fatiga.

6. Tecnologías de Monitoreo del Conductor: Conociéndose a Sí Mismo

Las tecnologías de vanguardia profundizan en los datos fisiológicos y de comportamiento para evaluar la fatiga.

Al implementar estratégicamente una combinación de soluciones disponibles, las empresas de autotransporte pueden crear un SGRF sólido que priorice la seguridad y el bienestar del conductor. Sin embargo, es crucial recordar que ninguna solución individual es una panacea. El PAF ideal se adaptará a las necesidades específicas de una empresa y se evaluará continuamente su eficacia.

Mejores Prácticas para Incorporar Soluciones de Administración de la Fatiga

Las empresas de autotransporte deben seguir las mejores prácticas de la industria al combinar la tecnología de punta con un compromiso con la educación y la salud del conductor, asegurando que su PAF sea sólido y esté centrado en el conductor.

Al implementar estas mejores prácticas, las empresas de autotransporte pueden crear un PAF eficaz, reduciendo el riesgo de choques relacionados con la fatiga y creando un entorno de trabajo más seguro para los conductores, lo que conduce a una experiencia laboral más positiva y productiva para toda la organización. En última instancia, un PAF sólido beneficia a la empresa de autotransporte y a sus conductores, así como al resto de nosotros que compartimos las carreteras con ellos.

Fuentes de información sobre proveedores específicos:

¿Necesita una consulta, presentación o curso sobre administración de la fatiga, sin cargo? Envíeme un correo electrónico a rodolfo.giacoman@cvsa.org para programarlo. Gracias por seguir enviando sus preguntas y comentarios.

More Reading

Ver Todos los Artículos