La Ecuación del Estado de Alerta: Cómo las Relaciones Positivas Suman

Por Rodolfo Giacoman, Especialista en Administración de la Fatiga, Alianza de Seguridad de Vehículos Comerciales
Según un metaanálisis de 148 estudios sobre la mortalidad en relación con las relaciones sociales, con datos combinados de 308,849 individuos, los sujetos con relaciones sociales relativamente fuertes tenían una tasa de supervivencia 50% mayor en comparación con aquellos con pocas o más débiles relaciones sociales.
Otro metaanálisis de los mismos autores encontró que la soledad continua aumenta las probabilidades de muerte de una persona en un 26% en cualquier año dado. Según el Estudio de Desarrollo Adulto de Harvard, las personas que mantienen relaciones cálidas a los 50 años son las más propensas a vivir más allá de los 65 años. El estudio también encontró que estas relaciones son el predictor más importante de satisfacción a los 65 años. Esto sugiere que las relaciones positivas no solo contribuyen a nuestra salud física, sino también a nuestro bienestar mental y emocional.
RECUADRO DESTACADO:
Aprenda más en:
Relaciones sociales y riesgo de mortalidad: una revisión meta-analítica – www.ncbi.nlm.nih.gov/pmc/articles/PMC2910600/
La soledad y el aislamiento social como factores de riesgo de mortalidad: una revisión meta-analítica – https://scholarsarchive.byu.edu/cgi/viewcontent.cgi?article=3024&context=facpub
Estudio de Harvard sobre la felicidad humana - www.theatlantic.com/ideas/archive/2023/01/harvard-happiness-study-relationships/672753/
Es por eso que la CVSA llevó a cabo un seminario web sobre "Fomentar Relaciones Positivas" en julio, como parte de la Serie de Conductores del Programa de Administración de la Fatiga de América del Norte (PAFAN). La serie cubre las cinco claves del bienestar:
- Higiene del sueño
- Ejercicio
- Nutrición
- Concientización Plena
- Relaciones positivas
Para el seminario web sobre higiene del sueño, nuestro orador destacado fue Tom DiSalvi, vicepresidente de la Junta de Directores de la National Sleep Foundation y vicepresidente de seguridad, capacitación de conductores y cumplimiento de Schneider National. Para el seminario web sobre ejercicio, nuestro orador destacado fue el Dr. Mark Manera, fundador y director ejecutivo de Supply Chain Fitness. Para el seminario web sobre nutrición, en lugar de tener un orador destacado, hicimos un recorrido virtual por los menús de restaurantes de paradas de camiones y un supermercado. Para el seminario web de concientización plena, nuestra oradora destacada fue Emily Moorhead, profesora de yoga certificada de 200 horas y escritora-editora de la CVSA. Para el seminario web sobre relaciones positivas, tuvimos la suerte de contar con una invitada que se destaca en el fomento de conexiones interpersonales: Ruth McDonough, conductora de carga especializada en Hittman Transport Services y ganadora del Premio Internacional a la Excelencia del Conductor de la CVSA 2022.
Inmediatamente, McDonough nos dio una lección. Cuando la invitamos a hacer el seminario web de forma remota, como solemos hacerlos, ella respondió: "¿Quieren hablar sobre cómo fomentar las relaciones personales? Entonces hagámoslo cara a cara". Condujo más de seis horas desde su casa en Tennessee hasta nuestra sede en Washington, D.C., donde tuvimos una conversación encantadora y una visita maravillosa. Siga leyendo para obtener un resumen de nuestra plática y asegúrese de ver el seminario web en www.nafmp.org para escuchar a la propia McDonough.
¿Qué son las relaciones positivas?
Las relaciones positivas se caracterizan por el respeto mutuo, la confianza, el apoyo y la cooperación. Ambas partes se sienten valoradas, comprendidas y apreciadas. Involucran a personas que se comunican eficazmente, escuchan atentamente las necesidades y preocupaciones de los demás y se esfuerzan por encontrar puntos en común y resolver los conflictos de manera constructiva.
¿Cómo suman las relaciones positivas para los conductores de vehículos de autotransporte?
- Mejor salud: Las personas con conexiones sociales sólidas y relaciones de apoyo tienden a tener menores riesgos de desarrollar enfermedades crónicas, como enfermedades cardíacas, accidentes cerebrovasculares y diabetes. También tienen tasas más bajas de depresión, ansiedad y otros trastornos de salud mental.
- Reducción del estrés: Las relaciones positivas pueden servir como reguladores del estrés, ayudando a los conductores a sobrellevar los desafíos de su trabajo. El apoyo social también puede amortiguar los efectos del estrés, reduciendo el riesgo de resultados negativos para la salud relacionados con el estrés y mejorando la salud mental.
- Mejor estado de alerta: Cuando los conductores se sienten apoyados y valorados, es más probable que estén mentalmente alerta y concentrados. Esto puede conducir a una mejor seguridad y desempeño en la carretera.
- Mayor motivación: Las relaciones positivas pueden proporcionar un sentido de propósito y motivación, lo que puede ayudar a los conductores a mantenerse comprometidos con su trabajo y alcanzar sus metas.
- Mejor satisfacción laboral: Los conductores de vehículos de autotransporte con relaciones sólidas con sus colegas y supervisores son más propensos a estar satisfechos con sus trabajos y menos propensos a experimentar agotamiento.
¿Qué pueden hacer los conductores para fomentar relaciones positivas?
- Dedicar tiempo a sus relaciones: Incluso con una agenda ocupada, es importante reservar tiempo para las personas que le importan. Haga un esfuerzo para conectarse con ellos regularmente, ya sea a través de llamadas telefónicas, videochats o visitas en persona.
- Ser abierto y honesto: La comunicación es clave en cualquier relación. Sea abierto y honesto con sus seres queridos sobre sus pensamientos, sentimientos y necesidades. Esto les ayudará a comprenderlo y apoyarlo mejor.
- Be supportive: Offer emotional, practical and motivational support to your loved ones. Celebrate their successes and be there for them during difficult times.
- Ser solidario: Ofrezca apoyo emocional, práctico y motivacional a sus seres queridos. Celebre sus éxitos y esté ahí para ellos durante los momentos difíciles.
- Ser respetuoso: Trate a sus seres queridos con respeto, incluso cuando no esté de acuerdo con ellos. Valore sus opiniones, límites e individualidad.
- Resolver conflictos de manera constructiva: Cuando surgen conflictos, es importante resolverlos de manera respetuosa y constructiva. Evite los ataques personales y concéntrese en encontrar soluciones que funcionen para todos los involucrados.
¿Qué pueden hacer las empresas de autotransporte para fomentar las relaciones positivas?
- Crear un ambiente de trabajo positivo: Las empresas de autotransporte pueden crear un ambiente de trabajo positivo fomentando una cultura de respeto, confianza y apoyo. Esto incluye proporcionar una compensación y beneficios justos, oportunidades de capacitación y desarrollo, y un ambiente de trabajo seguro.
- Fomentar la comunicación: Las empresas de autotransporte pueden fomentar la comunicación brindando a los empleados oportunidades para compartir sus comentarios y sugerencias. También pueden establecer reuniones periódicas con los empleados para discutir sus objetivos y necesidades.
- Apoyar el bienestar de los conductores: Las empresas de autotransporte pueden apoyar el bienestar de los conductores ofreciendo programas de asistencia al empleado (PAE), que brindan servicios gratuitos y confidenciales de asesoría y apoyo. También pueden ofrecer programas de bienestar y otros recursos para ayudar a los conductores a mantenerse saludables y manejar el estrés.
Consejos para Construir y Mantener Relaciones Positivas en la Industria del Autotransporte:
- Involúcrese en la comunidad: Unirse a un club de camioneros o participar en otros eventos de la industria es una excelente manera de conocer a otros conductores y construir relaciones.
- Use las redes sociales: Las redes sociales pueden ser una excelente manera de mantenerse conectado con amigos y familiares mientras viaja, así como con otros conductores. También hay muchos grupos y foros de apoyo en línea para conductores de vehículos de autotransporte.
- Sea un mentor: Si tiene experiencia en la industria, considere ser mentor de un nuevo conductor. Esta es una excelente manera de retribuir a la comunidad y construir una relación positiva con otro conductor.
- Cuídese: Es importante cuidarse física y mentalmente para mantener relaciones positivas. Asegúrese de practicar una buena higiene del sueño, comer nutritivamente, moverse con regularidad y practicar la concientización plena.
Al fomentar relaciones positivas, los conductores pueden reducir el estrés, mejorar su salud y mejorar su desempeño en la carretera. Para las empresas de autotransporte, crear un ambiente de trabajo positivo que fomente las relaciones positivas puede conducir a empleados más seguros, motivados y saludables. Las empresas nunca deben restar actividades que promuevan las relaciones positivas de su ecuación de administración de la fatiga.
More Reading

Concientización Plena: El Camino a un Viaje Productivo
